Síntesis del curso Tics

   Sistematización del curso TIC aplicadas a la educación 

Sesión 1:   Tecnología Educativa y el Sistema Educativo Nacional 

En primer lugar se define TIC como las Tecnologías de la Información y Comunicación, estas son tecnologías que se utilizan a través de herramientas, con el fin de facilitar el acceso a la información 

A través del curso de Tecnología Educativa se busca que el docente adquiera conocimientos básicos de las tecnologías que puede utilizar en el aula según sus necesidades y el contexto de los estudiantes. El uso de tecnologías facilita las experiencias de aprendizaje además de desarrollar nuevas capacidades en el estudiante que le permitirán adaptarse a un mundo tan cambiante. 

Al escuchar la palabra tecnología regularmente se asocia con ordenadores, conexiones a internet, software, entre otros elementos informáticos, cuando en realidad tecnología es cualquier medio que facilita la resolución de un problema, de esta forma la televisión, la radio, y los teléfonos son considerados como medios tecnológicos, sobre todo estos últimos que sobrepasan su uso actual, a través de un teléfono conectado a la red,  hoy en día se puede hacer uso de un sin fin de aplicaciones, las cuales facilitan la recepción, emisión y acceso a la información a través de buscadores que funcionan como computadoras conectadas para brindar todo tipo de información. 



Sesión 2:  Tecnología Educativa y el Sistema Educativo Nacional (parte II) 

Las tics se han vuelto imprescindibles para interactuar en el entorno, la tecnología actualmente ha invadido el mundo y la educación ha de adaptarse a estas nuevas tecnologías para transformar ese proceso de aprendizaje. 

Una de las herramientas más utilizadas e imprescindibles es el correo electrónico, a través del correo se puede interactuar con otros usuarios enviando y recibiendo mensajes, adjuntando archivos, se puede utilizar también para crear una copia de archivos, pues todo lo que se envíe a través de correo nos quedará guardado siempre y cuando este no se elimine.  

Para contar con el servicio de correo electrónico se debe crear una cuenta con un servidor, en la actualidad existen muchos proveedores gratuitos, el más común es Gmail, además al contar  con un correo electrónico se puede tener acceso a muchas más aplicaciones que contribuirán a mejorar la comunicación es ahí donde se vuelve necesaria la creación de un correo electrónico para poder incursionar en el mundo de la virtualidad. 





Sesión 3  Aplicaciones de la Tecnología Educativa en la Planificación Escolar

El mundo está cambiando, por lo tanto la educación también debe cambiar, la transformación curricular en Guatemala, marcó un paso para la creación de nuevas formas de trabajo que fomenten las competencias y que los estudiantes sean capaces de adquirir destrezas y habilidades para enfrentarse al mundo actual. 

La educación debe estar centrada en el estudiante utilizando estrategias y técnicas que conlleven a un verdadero aprendizaje significativo, tomando en cuenta las necesidades que presente cada uno de los estudiantes, sin embargo al introducir la tecnología a las clases estas deben ir planificadas tomando en cuenta también la participación de los estudiantes, de lo contrario se caería de nuevo en una educación tradicional donde los estudiantes harán uso únicamente de computadoras o celulares siguiendo y haciendo únicamente lo que el docente establezca, es por esa razón que al planificar las clases y tomando en cuenta la tecnología se debe hacer uso de aquellas herramientas que permitan a los estudiantes interactuar y crear la autonomía del trabajo, lo cual es un aspecto muy importante para el uso de las Tics. El docente acá se convierte en un facilitador, orientador o guía del proceso, verificando que el estudiante sea responsable y vaya construyendo su propio aprendizaje. 






Sesión 4: Aplicaciones de la Tecnología Educativa para las Actividades de Clase (parte I) 

"Blogs educativos"

Llamados también edublogs o bitácoras, son sitios en los que se puede publicar diversidad de temas con solo tener acceso a internet, en el ámbito educativo los blogs no tienen una formato fija pues hay de todos tipos, en la red se pueden encontrar blogs de docentes, de materiales educativos, de proyectos, entre otros, todos con la finalidad de brindar información y/o apoyo a la comunidad que los lee. Los blogs son una forma sencilla de incursionar en la red pues a diferencia de las páginas web estos no necesitan ningún tipo de código. 

El blog supone un recurso en el cual también se pueden colgar las evidencias que se elaboran en clase, tal cual como se está realizando en el curso de Tic del programa Padep/d.  

La elaboración de un blog permite la creación de saberes, la expresión al libre pensamiento, la creatividad, tener nuevas experiencias, interactuar con personas de distinto origen y distintos puntos de vista, a través de un blog los estudiante pueden archivar información, pueden brindarse apoyo con otros compañeros, pueden interactuar a través de los comentarios, sin embargo al hacerlo, los valores y actitudes deben poner en práctica al momento de participar en los blog de los otros escritores, tomando en cuenta que es un espacio libre y cada uno publicará temas de su interés. 




Sesión 5: Aplicaciones de la Tecnología Educativa para las Actividades de Clase (parte II) 

"Foros y chats en educación"

La pandemia creó un grave impacto en la educación, pues la mayoría de escuelas en el mundo no estaban preparadas para un cierre total de la noche a la mañana, sobre todo porque son pocos los estudiantes que  tienen el acceso a las herramientas tecnológicas para seguir aprendiendo. 

Pese a que el acceso a la red de internet todavía está distante de muchos lugares, la mayoría de la población ya cuenta con teléfonos inteligentes que facilitan la recepción y difusión de la información.  Una de las formas más utilizadas hoy en día para mantenerse informados y conectados  es a través de la aplicación de WhatsApp, que permite interactuar y usado de una manera adecuada resulta ser una herramienta de mucho provecho en la situación que estamos atravesando. 

En la actualidad es posible adecuar algunas actividades con los estudiantes a distancia, aún más si cuentan con la conexión a internet; entre las herramientas que ofrecen las Tics aparte de los blog, se encuentra el foro y el chat, que son medios que brindan diferentes posibilidades y que sabiéndolos utilizar resultan ser de mucho beneficio en la modalidad híbrida o a distancia que se está trabajando actualmente.  El foro a diferencia del chat permite que cada uno de los participantes se conecte cuando le sea posible y dé su punto de vista al tema que se está tratando, mientras que en el chat se necesita que todos los participantes estén conectados al mismo tiempo para poder llevarse a cabo, ambas formas contribuyen a la formación del proceso educativo además de poner en práctica los valores de cada uno de los participantes, para respetar las opiniones del resto de integrantes. 





Sesión 6: Aplicaciones de la Tecnología Educativa en la Evaluación Escolar 

"Proyectos colaborativos en internet"

La educación actual debe ir enfocada a que los estudiantes aprendan a convivir, a hacer que la educación sea un bien común, contribuyendo unos con otros a la formación del aprendizaje en un mundo tan cambiante como el nuestro. 

Hacer que los estudiantes realicen proyectos colaborativos utilizando herramientas en la internet permitirá que comprendan y visualicen temas globales, conozcan nuevos lugares y culturas porque a través de la web no solamente se pueden llevar a cabo proyectos con los compañeros de grado sino también asociarse con personas de distintos puntos geográficos que compartan un mismo interés.  

La educación derivado de la pandemia está experimentando una transformación radical en lo que respecta a los métodos, técnicas, estrategias y contenidos de aprendizaje, además de contar con un sin fin de fuentes de conocimiento que amplían las oportunidades de aprender y volver autodidactas a los estudiantes. Los proyectos colaborativos son una forma de trabajo grupal asincrónico que permite la interacción participativa de varios integrantes, en pro de un bien común, para lograr resultado se necesita el contar con el compromiso de todo el grupo. 





Sesión 7:   Proyectos Educativos basados en la utilización de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), parte I 

Un aspecto muy importante en la utilización de las tecnologías de la Información y la Comunicación es el control que tengamos sobre ellas, pues en la web vamos a encontrar variedad de espacios que servirán para interactuar, conocer nuevas personas, adquirir conocimientos, divertirse y mucho más por lo que se hace necesario que tanto padres de familia y docentes estén al tanto de las páginas que visitan los estudiantes, sobre todo ahora que el proceso de enseñanza se está llevando a cabo a través de ordenadores y se pide que consulten diversas fuentes de información. 

Al momento de utilizar la web algunas de las recomendaciones a seguir son: respetar la privacidad de los demás, fomentar el uso de páginas con fines educativos, no brindar datos personales, no hacer bromas a través de la red, tener cuidado con los mensajes o vínculos que recibas, pues en muchos casos pueden contener virus que dañarán el sistema de tu computadora o celular, no creer en toda la información que se encuentra en internet, hacer uso de las netiquetas, respetar las posturas de los demás, conocer las personas con las que interactúan los más pequeños y conoce los sitios o páginas que más frecuentan. 

Los medios sociales amplían la labor educativa si son utilizados de buena manera, por esa razón padres de familia y docentes deben velar por el buen uso que se haga de todas las herramientas que brindan las Tics. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bienvenido (a)